La transformación digital en la minería es hoy una realidad palpable en Chile. Iniciativas como el Programa de Difusión Tecnológica, impulsado por Corfo y CEIM, están acelerando el avance de proveedores mineros hacia la Industria 4.0 . En Tarapacá, 34 empresas participan en un diagnóstico y capacitación diseñada para reducir brechas tecnológicas en análisis de datos, procesos e inteligencia artificial, integrándolas a la cadena de valor de la minería.
El contexto de un avance sustentable
No se trata solo de agregar nuevas herramientas, sino de rediseñar un modelo productivo. Según el Índice de Transformación Digital (ITD) de Proveedores Mineros 2025, el nivel promedio trepó de 70 a 76 puntos desde 2020, destacando el fortalecimiento del liderazgo digital y la adopción tecnológica . Esto demuestra que la modernización ya no es opcional: es un imperativo para la competitividad. La adopción del big data y la inteligencia artificial permite optimizar procesos, anticipar fallas y tomar decisiones en tiempo real.
Un salto estructural en la cadena
Las empresas proveedoras tecnológicas lideran la madurez digital, cerrando brechas con compañías de mayor tamaño. Este avance extrae el máximo provecho de plataformas digitales y cloud & datacenter, esenciales para el almacenamiento, análisis y seguridad de la operación minera.
“La transformación digital de los proveedores mineros es indispensable para abordar estos desafíos y generar valor agregado … mediante la implementación de nuevas herramientas digitales (por ejemplo: big data, IoT, inteligencia artificial), la optimización de los procesos y el desarrollo y capacitación de las personas…”
¿Por qué es tan importante la madurez digital?
La madurez digital no solo mejora eficiencia, también impulsa la sostenibilidad y seguridad operacional. Según BioBioChile, el aumento de siete puntos en el ITD refleja un uso masivo de tecnología y comunicación alineada con prácticas responsables. Al integrar soluciones de ciberseguridad, se protegen datos críticos y la infraestructura clave ante amenazas digitales, garantizando operatividad continua sin interrupciones.
Beneficios tangibles para los proveedores
- Optimización de procesos: sistemas conectados con hardware especializado y sensores IoT ofrecen visibilidad en tiempo real.
- Toma de decisiones informada: con software analítico, las empresas responden con mayor rapidez y precisión.
- Seguridad reforzada: la ciberseguridad garantiza integridad operativa ante ataques o vulnerabilidades.
- Conectividad robusta: aprovechar servicios en cloud & datacenter para acceder y gestionar operaciones en cualquier ubicación.
Grandes tendencias globales
Chile no está solo: empresas como Airtificial en España ya implementan sistemas avanzados de testeo de baterías para movilidad eléctrica, vinculados al sector minero, reduciendo emisiones y costos. Asimismo, Codelco y Huawei colaboran en proyectos pilotos que integran inteligencia artificial, automatización, conectividad y nube para optimizar mina a mina .
Estos ejemplos confirman lo que se observa en nuestro entorno: la minería converge hacia un ecosistema tecnológico robusto, integrando servicios ti, infraestructuras cloud, principios de ciberseguridad, y una madurez digital que define su sostenibilidad y resiliencia.
¿Qué debe hacer tu empresa para aprovechar esta ola digital?
- Diagnóstico inicial: identifica tus brechas en procesos, datos e IA.
- Formación estratégica: capacita equipos en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial.
- Adopción de soluciones: incorpora software especializado y hardware conectado.
- Protección integral: establece políticas de ciberseguridad, respaldadas por infraestructura en cloud & datacenter.
- Evolución conjunta: avanza hacia una madurez digital que inspire confianza en socios y clientes.
Tu socio ideal para este viaje digital 🚀
En Tichile somos expertos en acompañar a empresas proveedoras y mineras en su camino hacia la excelencia tecnológica. Con soluciones personalizadas en servicios ti, implementación de hardware robusto, licenciamiento y desarrollo de software, integración de inteligencia artificial, plataformas en cloud & datacenter, refuerzo en ciberseguridad y consultoría para elevar la madurez digital, diseñamos estrategias que aceleran tu transformación hacia la Industria 4.0.