Auge de los centros de datos y sostenibilidad
Chile se ha consolidado como un referente tecnológico en América Latina, impulsando la transformación digital en Chile con inversiones significativas en infraestructura tecnológica. La industria de los centros de datos en el país está proyectada para superar los 1.200 millones de dólares para 2030, destacando no solo por su capacidad sino también por su enfoque en sostenibilidad.
Para medir la eficiencia energética, los centros de datos aplican el indicador PUE (Power Usage Effectiveness), que en 2023 tuvo un promedio mundial de 1,55. Los más avanzados en Chile han logrado acercarse a 1,0, mostrando cómo la eficiencia se integra al uso de hardware de última generación y soluciones innovadoras.
El consumo de agua también es crítico, y algunos centros chilenos han reducido de 1,8 a 0,2 litros por kWh mediante tecnologías como cloud & datacenter eficientes, free cooling, refrigeración líquida en circuito cerrado y optimización mediante inteligencia artificial.
Hoy, los centros de datos usan entre 1 y 3 millones de litros de agua al día para enfriar sus sistemas, aunque la adopción de tecnologías más eficientes ha logrado reducir este consumo a solo 0,2 litros por kWh.
Inteligencia artificial y automatización: el futuro del trabajo
La inteligencia artificial no solo transforma los procesos internos de las empresas, sino que también genera nuevas oportunidades de empleo en Chile y América Latina. Los especialistas en IA y aprendizaje automático se encuentran entre los perfiles profesionales de mayor demanda según el Foro Económico Mundial.
Chile lidera la implementación de la metodología RAM de la UNESCO, evaluando la preparación ética, inclusiva y sostenible del país para desarrollar IA. Esta estrategia demuestra cómo la madurez digital impacta directamente en la competitividad empresarial y la capacidad de las organizaciones para adoptar software de última generación en automatización.
El enfoque en ética y sostenibilidad asegura que la transformación digital en Chile no sea solo tecnológica, sino que también impulse un desarrollo equitativo y centrado en las personas, preparando a las empresas y profesionales para el futuro laboral.
Ciberseguridad: una prioridad en la era digital
El aumento de la digitalización ha llevado a que la ciberseguridad se convierta en un pilar estratégico para las organizaciones chilenas. Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, se registraron millones de intentos de malware, phishing y ataques de ransomware, afectando sectores críticos como telecomunicaciones, salud y finanzas.
Para enfrentar estos desafíos, empresas y gobierno invierten en sistemas robustos y en la formación de profesionales especializados. La integración de servicios TI permite no solo proteger la información, sino también optimizar procesos internos y garantizar continuidad operacional frente a amenazas digitales.
La transformación digital en Chile, por tanto, requiere una visión integral: seguridad, eficiencia y adopción de tecnologías que fortalezcan la resiliencia empresarial.
Educación y formación: preparándose para el cambio
La transformación tecnológica avanza rápidamente, y con ella la necesidad de una fuerza laboral calificada. El Plan Nacional de Centros de Datos 2024–2030 promueve la formación en ciberseguridad, operación de cloud & datacenter, automatización e inteligencia artificial.
El objetivo es que las empresas puedan adoptar software y hardware avanzados mientras se desarrolla capital humano local, asegurando la sostenibilidad y la competitividad. La preparación de profesionales capacitados garantiza que la madurez digital no sea solo un concepto, sino una ventaja tangible para las empresas en transformación.
Impulsa tu negocio con la transformación digital en Chile
Chile está consolidando su posición como hub tecnológico regional, y las oportunidades para adoptar servicios TI, software, hardware, cloud & datacenter, inteligencia artificial y ciberseguridad son mayores que nunca.
Si tu empresa busca optimizar procesos, proteger datos y aumentar la eficiencia mediante tecnología de vanguardia, es el momento de explorar cómo TiChile puede guiar tu transformación digital en Chile y llevar tu negocio al siguiente nivel. Descubre todas nuestras soluciones y aprovecha la oportunidad de posicionarte estratégicamente en la nueva era digital.
Conoce todos los servicios de TiChile y comienza hoy mismo tu camino hacia una transformación digital exitosa.