Summit de Ciberseguridad: una jornada clave para la madurez digital en Chile
Un encuentro estratégico para líderes TI
Santiago, El pasado martes 9 de septiembre, TiChile y Kaspersky realizaron el Summit de Ciberseguridad en el Hotel DoubleTree by Hilton, en Santiago de Chile. El evento comenzó puntualmente a las 09:00 horas con la acreditación a cargo de los ejecutivos de TiChile Marcelo Jeldes y Víctor Martínez, y se extendió hasta las 15:00 horas, finalizando con un café de cierre tras un almuerzo de alto nivel.
La jornada reunió a 21 ejecutivos de empresas líderes del país, quienes participaron activamente en exposiciones, evaluaciones y sesiones de análisis. Entre los asistentes destacaron representantes de MINSAL, Prosegur, Avla, Molymet, Salesianos, Marval, Alifrut, Mutual Asesorías, D&C Group, DERCORP, POLIFUSION, ENERED, Venturance, RIBE Asesorías, y Fiore Semilavorati, entre otras.
Por parte de Nexsys, participaron Luis Atabales y Bárbara Cabello, mientras que el equipo de Kaspersky estuvo representado por Ximena Cuevas, Rubén Iturrieta y Marcos González.
Mira la galería de fotos del evento
Panorama de amenazas y soluciones estratégicas
La exposición de Juan Carlos Alanis, Ingeniero de Ciberseguridad de TiChile, entregó un completo análisis del panorama de amenazas en Chile entre julio de 2023 y julio de 2024. Se registraron más de 17 millones de ataques de malware y un alarmante aumento del 125% en intentos de phishing. Estos datos refuerzan la necesidad de soluciones robustas de ciberseguridad y una estrategia de protección continua.
Los sectores más atacados fueron el gobierno, la industria minera y manufactura, y el sector salud. Esto refuerza la importancia de contar con una arquitectura tecnológica moderna, basada en cloud & datacenter, que permita escalar la seguridad sin comprometer la eficiencia operativa.
Lo nuevo de Kaspersky: automatización, IA y respuesta extendida
La presentación de Rubén Iturrieta, Presales Manager de Kaspersky, fue uno de los puntos más destacados del evento. Rubén introdujo las capacidades de Kaspersky Unified Monitoring and Analysis Platform (KUMA), una solución SIEM avanzada que permite correlación de eventos en tiempo real, enriquecimiento con inteligencia de amenazas y visualización de datos críticos para la toma de decisiones.
También presentó KIRA, el nuevo asistente de investigación y respuesta basado en GenAI, diseñado para analistas de SOC. Esta herramienta reduce errores humanos, automatiza tareas repetitivas y permite una priorización más eficiente de alertas. Además, se abordaron las capacidades de Kaspersky Next XDR Optimum, una solución integral de detección y respuesta extendida que incluye protección para endpoints, integración con Active Directory, sandboxing en la nube y una plataforma de concientización en ciberseguridad para empleados.
Por su parte, Marcos González, Account Manager de Kaspersky, reforzó el compromiso de la marca con el mercado chileno, destacando la importancia de alianzas estratégicas como la que mantiene con TiChile. Su intervención permitió contextualizar cómo estas soluciones se adaptan a las necesidades reales de las empresas locales, desde medianas hasta grandes corporaciones.
Evaluación en vivo: el momento culmine del evento
Uno de los momentos más significativos del Summit fue liderado por el Jefe de Marketing de TiChile, Renán Vicencio Uribe, quien presentó una evaluación en vivo de madurez digital en ciberseguridad. Utilizando sus dispositivos móviles, los asistentes completaron una autoevaluación que, al finalizar, les entregó en tiempo real el nivel de madurez en ciberseguridad de sus respectivas organizaciones.
Con los resultados en mano, se dio paso a una sesión de coworking entre los asistentes y los ejecutivos de TiChile y Kaspersky. Esta dinámica permitió analizar los resultados individualmente, identificar brechas y discutir posibles estrategias de mejora, todo en un ambiente colaborativo y de confianza.
“El Summit no solo entregó conocimiento, sino que permitió a cada empresa visualizar su realidad en ciberseguridad y comenzar a trazar un camino concreto hacia una mayor madurez digital.”
Tecnología, inteligencia y continuidad
El Summit también fue una oportunidad para mostrar cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que las organizaciones detectan y responden a amenazas. Desde la automatización de análisis hasta la predicción de ataques, las soluciones basadas en IA están marcando un antes y un después en la ciberdefensa empresarial.
TiChile, en alianza con Kaspersky, presentó casos de uso reales y herramientas que integran IA con plataformas de software de seguridad, permitiendo a las empresas actuar con rapidez y precisión. Esta combinación de tecnología y estrategia es esencial para avanzar hacia una cultura de seguridad continua y sostenible.
Una experiencia que marca el inicio de nuevas conversaciones
La jornada cerró con un almuerzo de alto nivel en las dependencias del hotel, donde los asistentes pudieron compartir impresiones, generar redes de contacto y continuar las conversaciones iniciadas durante las sesiones técnicas. El ambiente fue distendido, pero con un claro enfoque en la colaboración y el aprendizaje mutuo.
La galería de fotos del evento estará disponible en este mismo artículo, permitiendo revivir los mejores momentos de una jornada que no solo entregó conocimiento, sino también conexiones valiosas y oportunidades de colaboración.
¿Qué sigue después del Summit?
Si aún no has explorado todo lo que TiChile puede ofrecerte, este es el momento ideal para hacerlo. Desde soluciones de ciberseguridad hasta plataformas de cloud & datacenter, pasando por herramientas de inteligencia artificial, hardware, software y servicios de madurez digital, nuestro equipo está listo para ayudarte a dar el siguiente paso.
👉 Descubre la oferta de valor completa de TiChile en www.tichile.cl