Oracle: 11 formas en que la nube mejora en 2025

El avance de la nube en 2025 trae consigo mejoras que redefinen cómo las empresas gestionan su infraestructura digital. Oracle, en su reporte “11 Ways the Cloud Gets Better in 2025”, destaca innovaciones en seguridad, inteligencia integrada, costos transparentes y experiencia del usuario que pueden marcar la diferencia frente a modelos tradicionales.

En este artículo exploraremos esas 11 mejoras con profundidad, y veremos cómo se conectan con la oferta de valor de Tichile —integrando servicios ti, hardware, software, inteligencia artificial, cloud & datacenter, ciberseguridad y madurez digital— para que tu empresa aproveche plenamente las oportunidades de esta evolución.


1. Acceso ampliado de IA a datos relevantes

 

Uno de los ejes de Oracle es permitir que la inteligencia artificial aproveche más y mejores datos para generar resultados más precisos y automatizaciones más eficaces. Esto significa que la nube ya no es solo un repositorio pasivo, sino un entorno activo en que los modelos pueden “vivir” junto con los datos, reduciendo el retardo de integración entre el modelo y el contexto empresarial.

Para las organizaciones, esto implica desplegar sistemas de software con capacidades de inferencia integradas, y asegurarse de que su infraestructura de cloud & datacenter tenga latencia baja, alta disponibilidad y mecanismos para alimentar esos modelos sin interrupciones. Junto con ello, los servicios ti deben evolucionar para incluir pipelines de datos, governance y monitoreo continuo de modelos. Con esas piezas alineadas, tu empresa puede escalar capacidades predictivas, automatizar decisiones y mejorar la eficiencia operativa.


2. Seguridad sin contraseñas (passwordless) y autenticación avanzada

 

Oracle anuncia que una de las mejoras será el despliegue más amplio de esquemas de seguridad sin contraseñas, combinados con mecanismos biométricos, autenticación contextual y acceso adaptativo.

Esta tendencia es especialmente relevante en un entorno donde la ciberseguridad es un factor crítico. La eliminación del punto débil que representan las contraseñas tradicionales reduce vectores de ataque, phishing y credenciales comprometidas. Pero no basta con eliminar la contraseña: en su lugar deben implementarse sistemas robustos de identidad, autenticación multifactor, detección de anomalías y controles adaptativos.

Para que estas mejoras funcionen bien, deben integrarse con la capa de hardware, con software especializado que gestione identidades, y con los servicios ti que configuren y soporten estos mecanismos. En el contexto de madurez digital, introducir autenticaciones sin contraseñas puede ser un salto significativo hacia una experiencia de usuario más segura y fluida.


3. Transparencia de costos y optimización financiera

 

Otro punto clave es que Oracle promete una mayor transparencia en costos de nube, evitando facturación sorpresa y tarifas ocultas.

Por ejemplo, Oracle reduce tarifas de egreso (data egress) hasta 10 veces en comparación con otros proveedores, y ofrece una política de precios consistente entre regiones. Esto permite que las empresas puedan proyectar y controlar sus gastos en la nube sin sorpresas, un aspecto que muchas veces desalienta migraciones o escalamiento.

Para una empresa que busca mejorar su madurez digital, este tipo de previsibilidad financiera es fundamental. Los servicios ti deben incluir monitoreo FinOps, alertas de costos, optimización de recursos infrautilizados y revisiones periódicas. A nivel técnico, el cloud & datacenter debe proveer métricas de uso y herramientas visuales para seguimiento. Junto con ello, el uso de software de análisis puede identificar patrones de consumo y sugerir ajustes, lo que contribuye a una gestión más eficiente.


4. Interoperabilidad y facilidad para ser proveedor de nube

 

Oracle destaca que en 2025 será más sencillo que las empresas funcionen también como proveedores de nube para su ecosistema.

Esto abre oportunidades interesantes: una firma no solo consume servicios, sino que puede exponer APIs, ofrecer capacidades de plataforma y crear una capa de servicio para terceros. Para ello, la empresa debe tener una infraestructura robusta de cloud & datacenter, un diseño modular de software, y un enfoque de servicios ti orientado a la oferta hacia clientes internos y externos. Al mismo tiempo, debe gestionar riesgos de ciberseguridad, controles de acceso y cumplimiento normativo. Este enfoque ayuda a fortalecer la posición competitiva y digital, elevando la madurez digital.


5. Analítica más potente y automática

 

Oracle anticipa que las herramientas de analítica se harán más potentes, accesibles y automáticas, integrando modelos de machine learning e IA directamente en los servicios de datos.

Es decir, no necesitas trasladar datos a entornos externos para analizarlos: el análisis puede vivir donde están los datos, con modelos embebidos que generan alertas, predicciones o recomendaciones. Esto reduce el retardo, los costos de movimiento de datos y los riesgos de seguridad. En ese sentido, tu estrategia de software debe contemplar integración directa con IA, y tu infraestructura cloud & datacenter debe ser capaz de soportar cargas de análisis intensivo sin degradar el rendimiento.


6. Cooperación entre grandes nubes

 

Oracle vislumbra alianzas entre grandes proveedores de nube (hiperescaladores) para facilitar interoperabilidad, migraciones y servicios cruzados.

Este enfoque reduce barreras de vendor lock-in y permite que las empresas construyan estrategias multicloud flexibles. Por ejemplo, podrás tener datos o aplicaciones en diferentes nubes comunicándose sin fricciones. En ese contexto, tu arquitectura, servicios ti y enfoque software deben estar preparados para abstraer capas, usar estándares abiertos y diseñar puentes entre nubes.


7. Automatización y operación autónoma

 

Oracle anticipa que la operación de infraestructura y servicios será cada vez más autónoma: parches automáticos, optimización de recursos, escalado inteligente y recuperación automática estarán más presentes.

En este escenario, el rol de los humanos se orienta más a gobernanza, monitoreo y planificación que a tareas operativas repetitivas. Las empresas deben adoptar herramientas de gestión dentro de su portafolio de servicios ti, usar software de orquestación avanzada y asegurar que el cloud & datacenter soporten esas automatizaciones sin comprometer la estabilidad ni la ciberseguridad.


8. Protección de datos, cifrado y aislamiento por diseño

En 2025 veremos mejoras continuas en cifrado (en reposo, en tránsito, cifrado homomórfico), separación fuerte de ambientes y aislamiento por defecto. Oracle reafirma su enfoque de “seguridad incorporada” en nivel infraestructura.

Esto implica que cada contenedor o base de datos debe tener controles de cifrado, acceso controlado y monitoreo continuo. La infraestructura hardware debe incorporar módulos de seguridad y la capa software debe permitir gestión granular de llaves y auditoría. Desde la perspectiva de madurez digital, integrar protección por diseño es un pilar para construir ambientes confiables.


9. Experiencia del desarrollador mejorada

 

Oracle proyecta herramientas más amigables, con frameworks, SDKs y asistentes inteligentes para desarrollar y desplegar aplicaciones más rápido en la nube.

Esto reduce la fricción en la adopción de la nube y acelera la innovación. Para tu equipo, implica que los servicios ti deben incluir capacitación en esas herramientas modernas, que el software esté modularizado y que tus entornos cloud & datacenter permitan pipelines CI/CD ágiles, con pruebas automáticas, seguridad integrada y despliegues fluidos.


10. Seguridad expansiva frente a amenazas emergentes

 

Oracle subraya que su infraestructura de nube integrará mecanismos de detección, respuesta y mitigación ante amenazas modernas.

Estas capacidades deberán estar integradas —no como módulos adicionales— en el tejido de la nube. Eso exige que tu estrategia de ciberseguridad evolucione de perímetro rígido hacia defensa adaptativa. Los servicios ti deben implementar estas defensas, monitorear eventos y coordinar respuestas. La madurez en seguridad será parte de la madurez digital general.


11. Despliegue gradual y rutas de migración seguras

 

Oracle también menciona que las mejoras incluirán soportes para migraciones más seguras, herramientas de transición graduales y compatibilidad con sistemas existentes.

Esto es esencial para empresas que no pueden moverlo todo de golpe. En ese proceso, tu infraestructura hardware heredada puede coexistir con entornos en la nube; tu software debe operar en híbrido; y tus servicios ti deben gestionar la migración y asegurar compatibilidad. Así se construye la madurez digital paso a paso.


“Oracle está rediseñando la nube para hacerla más segura, más interoperable y más transparente, impulsando un nuevo estándar de eficiencia digital para las empresas.”


Estrategia integral para aprovechar las mejoras en la nube 2025

 

Al evaluar estas mejoras, conviene no ver la nube como un mero repositorio, sino como un ecosistema activo que potencia tus procesos de negocio. Cuando integras inteligencia artificial directamente con tus datos, abres posibilidades de innovación y eficiencia. Pero esa integración exige una arquitectura sólida, con software orquestado, una infraestructura cloud & datacenter de baja latencia y un equipo de servicios ti experto en gobernanza y monitoreo.

La transición hacia una seguridad adaptativa requiere replantear políticas de acceso, gestión de identidades y cultura organizacional. Aquí se une la ciberseguridad con la madurez digital: solo cuando ambos se alinean, se logra una infraestructura moderna y confiable.


Prepárate para liderar la innovación en la nube

Si quieres que tu empresa aproveche al máximo las mejoras en la nube 2025, en Tichile te acompañamos con diagnóstico de madurez digital, diseño de soluciones de software, implementación de hardware, despliegue de cloud & datacenter, servicios de ciberseguridad y soporte integral a través de nuestros servicios ti.

🚀 Contáctanos hoy y da el siguiente paso hacia una infraestructura más inteligente, segura y eficiente.