En el dinámico mundo actual, la modernización tecnológica rentable ya no es una opción, sino una necesidad. Una reciente investigación revela que la mayoría de los directivos de alto nivel (C-Suite) dan prioridad a la modernización de TI, pero muchas veces los resultados no alcanzan las expectativas. Según un estudio global de más de 800 responsables de TI en nueve países, cerca de dos tercios de los ejecutivos califican la modernización tecnológica como una prioridad alta, con inversiones previstas de entre el 25 y el 30 % del presupuesto de TI en los próximos dos años.
Este panorama demuestra que, aunque la intención está clara, la ejecución muchas veces falla. La brecha entre la inversión y los resultados efectivamente alcanzados se ensancha cuando no existe un enfoque estratégico integral.
Si queremos hablar de modernización tecnológica rentable, es imprescindible reconocer que no basta con comprar nuevos sistemas o migrar a la nube sin antes tener una visión global. En este artículo profundizaremos en las claves que marcan la diferencia, y cómo desde Tichile podemos acompañar a tu organización en este viaje.
¿Qué revela el estudio sobre el estado actual de la modernización?
El informe destaca varios datos reveladores que ilustran por qué muchas iniciativas de modernización no logran los objetivos esperados:
-
Más del 50 % de las organizaciones indican que la ciberseguridad es el mayor obstáculo para la modernización.
-
El 43 % señala problemas de calidad e integración de datos —una barrera significativa para lograr beneficios reales.
-
El 39 % revela que la falta de formación y actualización del personal en habilidades vinculadas a IA y nube limita el progreso.
-
Las empresas con estrategias maduras e integradas que abarcan infraestructura, aplicaciones, datos, seguridad, personas y preparación para IA alcanzan el doble de mejora en eficiencia, innovación y satisfacción del cliente frente a sus pares menos avanzados.
“Enterprises are investing heavily in AI, automation, and hybrid cloud to transform their operations. But true success comes when these investments follow a clear, comprehensive modernization roadmap.”
Estos datos subrayan que la modernización tecnológica rentable solo es posible si se aborda desde varios frentes, no únicamente desde la adquisición de nuevos componentes. Se trata de un cambio holístico que impacta procesos, cultura, datos y, por supuesto, tecnología.
Claves para alcanzar una modernización tecnológica rentable con visión integral
1. Definir un camino de madurez digital realista
Para aspirar a la modernización tecnológica rentable, es imprescindible identificar en qué fase de madurez se encuentra nuestra organización. ¿Tenemos ya una cultura de datos? ¿Conectamos aplicaciones, infraestructura y seguridad de forma cohesiva? El informe indica que las compañías más maduras lograron mucho mejores resultados.
En ese sentido, establecer un plan estructurado que contemple la integración de sistemas, la calidad de los datos y la habilitación del talento es clave para evitar que la inversión quede en solo un gasto.
2. Alineación entre negocio y tecnología
La modernización tecnológica rentable no es solo asunto del área de TI; debe estar profundamente alineada con la estrategia de negocio. Las metas más citadas por las organizaciones fueron: mejorar la eficiencia operacional (31,5 %), acelerar la innovación y elevar la satisfacción del cliente.
Si el equipo directivo, las áreas de negocio y TI no están sincronizados, el riesgo de que los proyectos se desvíen o no alcancen el impacto esperado aumenta considerablemente.
3. Arquitectura escalable: nube, datos, IA, seguridad
Una parte fundamental para lograr modernización tecnológica rentable es contar con una arquitectura que soporte crecimiento, cambio y resiliencia. El estudio señala que casi la mitad de las empresas —el 44 %— identificaron como su principal objetivo desplegar herramientas y plataformas listas para IA junto con habilitación de nube híbrida.
Por ello, aspectos como una plataforma de cloud & datacenter bien diseñada, integración de software de calidad, la incorporación de hardware adecuado y la implementación de inteligencia artificial desde un enfoque validado se convierten en pilares para que la modernización sea rentable y sostenible.
4. Seguridad y gobernanza: el cimiento que no se puede ignorar
Una inversión puede tener mucho potencial, pero si la seguridad queda al margen, la modernización tecnológica rentable está en riesgo. Más de la mitad de las organizaciones manifestaron que la ciberseguridad y la resiliencia son las inversiones de mayor prioridad para 2025.
Además, la definición de políticas, roles, responsabilidades y gobernanza de datos emergen como elementos diferenciales para las organizaciones que obtienen mejores retornos.
5. Talento, procesos y cultura: los ingredientes humanos
Invertir en tecnología es importante, pero sin el personal capacitado, los procesos adaptados y una cultura abierta al cambio, la modernización se queda a medias. El estudio indica que el 39 % de las organizaciones considera que la escasez de habilidades en IA y nube es un freno.
Por tanto, para lograr modernización tecnológica rentable hay que acompañar la tecnología con capacitación, nuevos modelos de trabajo y una mentalidad de mejora continua.
6. Medición y ajuste continuo
Finalmente, la clave está en medir lo que importa: no solo reducción de costos, sino agilidad, rendimiento de servicios y experiencia de clientes —datos que el estudio indica son los que diferencian a los mejores.
Establecer indicadores claros, hacer seguimiento, aprender y ajustar sobre la marcha es indispensable para que la modernización tecnológica rentable sea una realidad y no solo un buen deseo.
¿Cómo puede ayudar Tichile a que logres una modernización tecnológica rentable?
En Tichile abordamos la modernización tecnológica rentable como un viaje completo, no como una serie de parches. Nuestros servicios ti están diseñados para ayudarte a articular estrategia, tecnología y personas. Con nuestra experiencia en hardware, software, inteligencia artificial, cloud & datacenter, ciberseguridad y madurez digital, ponemos a tu disposición un enfoque 360° que:
-
Diagnostica tu nivel de madurez digital y define un roadmap estratégico adaptado a tu negocio.
-
Apoya la alineación de TI con tus metas de negocio para maximizar impacto.
-
Diseña e implementa arquitecturas robustas, seguras y escalables que soportan IA, nube y aplicaciones críticas.
-
Fomenta la transformación cultural, el desarrollo de talento y la gobernanza de datos.
-
Implementa métricas de rendimiento claras para asegurar retorno y ajuste continuo.
Si estás buscando que tu inversión en tecnología genere resultados tangibles y evitar que la modernización quede incompleta o poco rentable, en Tichile estamos listos para acompañarte.
Para impulsar tu proceso de modernización tecnológica rentable, te invitamos a conocer cómo trabajar con nosotros y aprovechar nuestra oferta de valor: solicita una valoración hoy mismo de tu estado actual de madurez digital y define un plan para obtener resultados reales.
👉 Visita nuestros enlaces para explorar cada área de soporte:
No te quedes viendo cómo tu inversión en TI no alcanza el impacto esperado. Actúa ahora para que la modernización sea verdaderamente rentable.







Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!