Un hito clave para la transformación digital empresarial en Chile
Desde junio de 2025, Microsoft ha dado un paso estratégico al ofrecer la residencia local de datos para sus servicios Microsoft 365 en Chile. Esto significa que las empresas pueden almacenar sus datos de Exchange, Teams, OneDrive, Copilot y Purview dentro del territorio nacional. Esta novedad no solo cumple con exigencias legales y normativas, sino que también marca un nuevo estándar en soberanía digital, lo cual tiene implicancias profundas para todas aquellas organizaciones que están avanzando hacia una mayor madurez digital.
Para muchas compañías, especialmente aquellas de sectores regulados como la banca, la salud o la administración pública, la capacidad de mantener los datos dentro de las fronteras chilenas es un salto adelante. No solo en términos de cumplimiento normativo, sino también como una medida que fortalece la confianza en los modelos de adopción de tecnologías de nube. Este nuevo esquema de residencia de datos locales potencia la ciberseguridad al permitir un control más estricto sobre la ubicación y el tratamiento de la información sensible.
Una ventaja competitiva real para empresas que operan en entornos regulados
El add-on de Data Residency de Microsoft está disponible como un complemento dentro de Microsoft 365, y es ideal para organizaciones que deben cumplir con normativas locales de protección de datos. Ahora, pueden estar seguras de que sus archivos y comunicaciones no solo están cifrados y protegidos, sino también alojados en datacenters locales con los más altos estándares.
Esto no solo facilita el cumplimiento, sino que también acelera la transición hacia una infraestructura moderna, robusta y alineada con las mejores prácticas internacionales. En este contexto, soluciones como las de cloud & datacenter permiten una integración efectiva de herramientas colaborativas como Teams y Copilot, sin comprometer el control sobre la información crítica.
Soberanía de datos: un paso esencial en la estrategia digital
Contar con servicios en la nube que aseguren la residencia local de los datos representa una oportunidad única para consolidar estrategias empresariales centradas en la eficiencia, la protección de la información y el crecimiento sostenible. Este avance no solo implica almacenamiento, sino también acceso a capacidades de inteligencia artificial avanzadas que Microsoft incorpora en sus soluciones como Copilot, permitiendo a las empresas tomar decisiones más informadas, rápidas y seguras.
En TiChile entendemos que estos avances deben ir acompañados de un ecosistema tecnológico robusto. Por eso, complementamos estas soluciones con hardware de última generación y software especializado que aseguran la continuidad operativa en todo momento.
¿Por qué esta noticia impacta tu planificación tecnológica?
Si estás liderando un proceso de transformación digital en tu empresa, este anuncio de Microsoft es un recordatorio de que el entorno tecnológico está cambiando rápidamente. Aprovechar la residencia local de datos en Chile es más que una decisión técnica; es una jugada estratégica que puede determinar el éxito o fracaso de tus procesos digitales.
A través de nuestros servicios TI, en TiChile te ayudamos a incorporar soluciones que no solo cumplen con los nuevos estándares del mercado, sino que también potencian el rendimiento de tu infraestructura actual. Desde soluciones de nube híbrida hasta soporte continuo para ambientes Microsoft, nuestro enfoque está alineado con las necesidades reales del negocio moderno.
Da el siguiente paso hacia la soberanía digital
En este nuevo escenario, es esencial tomar decisiones informadas y contar con aliados que entiendan el ecosistema local e internacional de tecnologías de la información. Te invitamos a revisar nuestra oferta de valor y descubrir cómo podemos ayudarte a implementar soluciones con residencia local de datos, potenciar la madurez digital de tu empresa y garantizar un entorno seguro, escalable y preparado para el futuro.