Según Forbes: Por qué la madurez digital en IA está cayendo y cómo aprovecharlo para transformar tu negocio

Un reciente artículo publicado por Forbes revela un hallazgo estratégico: la madurez de la inteligencia artificial en las organizaciones ha caído un 25,5 % entre 2024 y 2025. Pero lejos de representar un fracaso, este descenso evidencia una pausa crítica para repensar procesos, liderazgo e infraestructura. En lugar de acumular pilotos inconexos, es momento de estructurar un enfoque estratégico y sostenible, donde la transformación digital con IA no sea un objetivo aislado, sino una hoja de ruta bien definida.

Hoy, más que nunca, es clave que las empresas alineen su visión tecnológica con resultados tangibles. Desde la implementación de servicios TI hasta el uso eficiente de datos y automatización, el verdadero valor surge cuando hay coherencia entre tecnología, talento y procesos. Y este momento de reevaluación es el contexto ideal para hacerlo bien.


El valor de la pausa: rediseñar antes de escalar

La caída en la madurez no indica retroceso, sino que muchas organizaciones han decidido detener la marcha para replantearse cómo aplicar correctamente la IA. Según Forbes:

«Our research shows a 25.5% drop in AI maturity from 2024 to 2025, but this regression isn’t failure, it’s a reset. As AI accelerates faster than organizations can adapt, leaders face a critical inflection point: continue experimenting, or transform the business model entirely.»
— Forbes, 2025

Este “reset” estratégico representa una oportunidad única: evaluar, estructurar y escalar de forma inteligente. Y en ese rediseño, cobra especial protagonismo la madurez digital como marco para tomar decisiones informadas, medir el impacto y establecer una dirección clara en la incorporación de tecnologías emergentes.



Claves para una transformación digital con IA efectiva

1. Gobernanza y métricas estratégicas.
Adoptar IA sin estructura es como construir sin planos. Para una adopción realista y escalable, se necesitan protocolos, indicadores de rendimiento y políticas claras. En este punto, contar con partners expertos en software permite integrar soluciones robustas, adaptadas a cada etapa de crecimiento empresarial.

2. Cultura organizacional y capacidades humanas.
La transformación no es solo tecnológica, es también cultural. Las empresas deben fomentar la formación continua y habilitar a sus equipos para usar IA de manera efectiva. Así, el talento se convierte en un facilitador natural de los objetivos tecnológicos. Este cambio de mentalidad es esencial para avanzar en el camino hacia una mayor madurez digital.

3. Infraestructura preparada para escalar.
El uso serio de IA exige entornos tecnológicos robustos. Aquí es donde entran en juego soluciones de cloud & datacenter que permiten un despliegue eficiente, seguro y con capacidad de respuesta en tiempo real. Además, es fundamental integrar componentes de alto rendimiento en hardware, que soporten modelos complejos de procesamiento y almacenamiento intensivo.



Transformar el modelo antes que escalar tecnología

La mayoría de las organizaciones líderes ya no compiten por quién lanza más pilotos de IA, sino por quién integra mejor estas soluciones a sus operaciones diarias. Este nuevo enfoque exige revisar el modelo operativo desde su base, combinando estrategia, tecnología y talento en una visión común.

La ciberseguridad también juega un rol clave. El uso creciente de modelos generativos y automatización requiere que las empresas desarrollen capacidades de ciberseguridad integradas desde el diseño, garantizando la protección de los datos, sistemas y decisiones algorítmicas. Esta combinación de seguridad + escalabilidad es uno de los pilares de una transformación digital con IA realmente efectiva.



Evaluación Madurez Digital
Conoce más sobre nuestra evaluación aquí




Evaluar, transformar, avanzar: el momento es ahora

El mercado no espera. Las empresas que pausan ahora para estructurar una estrategia sólida de IA serán las que lideren el mañana. Comenzar por una evaluación de madurez digital es esencial para conocer tu punto de partida real, identificar brechas y planificar un roadmap que incluya las tecnologías y servicios adecuados.

En Tichile te ayudamos a dar ese paso con soluciones a medida que integran servicios TI, hardware, software, inteligencia artificial, cloud & datacenter y ciberseguridad de forma coordinada y estratégica.

Visita nuestra sección de evaluación de madurez digital y descubre cómo esta pausa puede convertirse en tu mayor ventaja competitiva.