¿Por qué la madurez digital en IA está cayendo y cómo debe actuar el CEO moderno?

 Un descenso que despierta conciencia

La madurez digital en IA —y no su desplome— podría ser la señal más valiosa que un CEO necesita para reinventar su negocio. Según Brian Solis en Forbes, el índice de madurez de IA cayó un 25,5 % entre 2024 y 2025 . Este retroceso no es un fracaso, sino un tiempo de reflexión: ¿estamos midiendo con precisión, gobernando con claridad y capacitando a nuestra organización como corresponde?

Las empresas comenzaron con entusiasmo: pilotos rápidos, hipotesis fluyen y sueños de innovación. Pero el impacto real solo llega cuando la estrategia se integra, se gobierna y se convierte en parte del ADN de la empresa. Una pausa estratégica hoy puede acelerar transformación mañana.

 ¿Por qué está disminuyendo la madurez?

Del optimismo al gobierno férreo

En el análisis de Solis, las empresas se encuentran estancadas por la falta de gobernanza, herramientas no escalables, métricas poco alineadas y carencia de talento capacitado . Para avanzar en madurez digital en IA, es imprescindible implementar marcos claros, auditar procesos y asignar roles específicos.

No basta con “adoptar” IA; es vital contar con la infraestructura adecuada: datos limpios, estables, con modelos gobernados y medibles. Si no escalamos cuidadosamente, terminamos con tecnología sin impacto real.

El camino de los AI Pacesetters

Algunas organizaciones avanzan. Los llamados Pacesetters puntúan nueve puntos más en madurez. Orica, por ejemplo, lo logró mediante:

  • Vincular IA con la tecnología existente.
  • Crear un Centro de Excelencia en IA, una alameda para la gobernanza.
  • Capacitar y atraer talento con visión.
  • Utilizar agentes IA que colaboran con personas, no los reemplazan (Brian Solis).

Este enfoque sistémico demuestra que la madurez digital en IA no es solo técnica, es cultural.

 

 

Evalúa la madurez digital con las herramientas de Tichile

 

 Acciones concretas para el CEO

  1. Evalúa y adapta la estrategia de IA: no se trata de más proyectos, sino de los relevantes.
  2. Refuerza el gobierno y la medición: que cada iniciativa tenga dueño, auditoría, y KPI alineados con el negocio.
  3. Invierte en datos e infraestructura: asegúrate de que tu organización cuenta con pipelines, almacenamiento y plataformas escalables.
  4. Forma equipos y talento: crea un Centro de Excelencia, nombra un consejo de IA, genera cultura de aprendizaje.
  5. Implementa casos con agentes inteligentes: desde asistentes hasta automatización de procesos, que la IA sea útil hoy, no un experimento.

Estas acciones alimentan la madurez digital en IA y permiten transformar no solo procesos, sino modelos de negocio enteros.


 ¿Cómo Tichile potencia tu transformación?

En Tichile, acompañamos ese viaje vital hacia la madurez. Nuestra oferta de valor incluye:

  • servicios ti integrales para todo el ciclo de vida digital.
  • Equipamiento de vanguardia (hardware) que soporta cargas exigentes de IA.
  • Soluciones inteligentes en software diseñadas para escalar.
  • Proyectos en inteligencia artificial que catalizan operaciones y procesos.
  • Infraestructura robusta en cloud & datacenter, flexible y segura.
  • Protección continua con ciberseguridad para cada capa tecnológica.
  • Diagnóstico y asesorías para elevar tu madurez digital y estructurar tu liderazgo en IA.

 Tu próximo paso

Para que tu organización no se quede atrás, te invitamos a evaluar tu nivel de madurez digital en IA hoy mismo. En Tichile te ayudamos a:

  • Diseñar una **ruta estratégica y operativa.
  • Seleccionar tecnologías ajustadas a tu realidad.
  • Capacitar equipos y gobernar con eficacia.**

👉 Haz clic aquí y descubre cómo nuestros servicios TI pueden impulsar una transformación real y sostenible.

Te esperamos para reinventar tu negocio con inteligencia y liderazgo estratégico.