Global Omnium y Telefónica Tech impulsan con Google Cloud la eficiencia hídrica mediante IA

Una revolución tecnológica para el recurso más esencial

El agua es uno de los recursos más valiosos y vulnerables del planeta. Su correcta gestión ya no es solo un reto ambiental, sino también una necesidad urgente para el desarrollo sostenible de las ciudades e industrias. En este contexto, la alianza estratégica entre Global Omnium, Telefónica Tech y Google Cloud representa un punto de inflexión en la gestión hídrica, al incorporar tecnologías de inteligencia artificial para la eficiencia hídrica a gran escala.

El acuerdo anunciado busca transformar por completo los modelos tradicionales de distribución y control del agua, con el uso de algoritmos predictivos, digitalización integral y monitoreo en tiempo real. Esta iniciativa no solo optimiza la sostenibilidad de las operaciones, sino que también establece un nuevo estándar global sobre cómo la tecnología puede anticiparse a los problemas, mejorando la toma de decisiones y reduciendo el desperdicio de agua.

Con la adopción de estos sistemas inteligentes, se consolida un nuevo paradigma en que la inteligencia artificial no solo automatiza procesos, sino que analiza patrones de consumo, predice fugas e incluso evalúa la calidad del suministro. Esta clase de innovación encaja perfectamente con el enfoque de madurez digital que promovemos en TiChile, donde la transformación tecnológica no es un fin en sí mismo, sino un camino hacia la eficiencia, resiliencia y sostenibilidad empresarial.

 «La alianza entre Global Omnium, Telefónica Tech y Google Cloud permitirá desarrollar un sistema capaz de anticiparse a eventos como fugas, roturas o sobreconsumo de agua mediante inteligencia artificial, sensores distribuidos e infraestructura cloud.»

Datos conectados para decisiones sostenibles

Uno de los pilares del proyecto es la implementación de sensores IoT y plataformas de análisis de datos que trabajan sobre entornos escalables en la nube. Este entorno híbrido combina el poder de la nube con infraestructura de borde (edge computing), permitiendo respuestas inmediatas y decisiones automatizadas, sin perder el control centralizado. La integración de estos sistemas habilita un análisis completo del ciclo del agua: desde la captación hasta el consumo.

Esta propuesta es un ejemplo real del valor que tiene contar con una arquitectura tecnológica basada en cloud & datacenter moderna, flexible y segura. Las organizaciones que apuestan por este modelo pueden adaptarse rápidamente a nuevos desafíos, escalar recursos bajo demanda y garantizar continuidad operativa. En TiChile, promovemos soluciones similares para industrias que buscan mantenerse a la vanguardia mediante plataformas robustas, interoperables y basadas en estándares globales.

Evalúa la madurez digital con las herramientas de Tichile

Por otro lado, el uso de gemelos digitales –modelos virtuales que simulan el comportamiento de infraestructuras físicas– está permitiendo a los técnicos de Global Omnium probar decisiones antes de aplicarlas en el mundo real. Esta capacidad reduce riesgos, tiempos de ejecución y costos operativos, mejorando la eficiencia integral del sistema. Así, el futuro del agua no solo es digital: es predictivo y sostenible.

Tecnología colaborativa para servicios inteligentes

La sinergia entre grandes actores tecnológicos refleja un principio fundamental en la transformación digital: la colaboración estratégica. Google Cloud aporta su infraestructura avanzada y herramientas de machine learning; Telefónica Tech integra su experiencia en conectividad y seguridad; mientras que Global Omnium pone a disposición su profundo conocimiento del ciclo hídrico. Este enfoque colaborativo es el mismo que impulsamos en TiChile, al construir alianzas con marcas líderes para entregar soluciones completas, que integren desde hardware hasta plataformas en la nube.

El desafío para las empresas que buscan replicar este tipo de transformaciones no está solo en adquirir tecnología, sino en implementarla correctamente. Aquí es donde los servicios TI especializados cobran valor: asegurar una arquitectura funcional, alineada con los objetivos de negocio y preparada para escalar. Este modelo de acompañamiento, donde cada componente del ecosistema TI se integra estratégicamente, es clave para lograr resultados reales.

Seguridad digital como pilar de la innovación

En un entorno donde fluyen millones de datos críticos –como los vinculados al consumo de agua, condiciones ambientales y comportamiento de usuarios–, la protección de esa información es indispensable. Global Omnium ha integrado sistemas de protección multicapa y monitoreo constante, siguiendo buenas prácticas de ciberhigiene, cumplimiento regulatorio y respuesta ante incidentes.

La confianza en la tecnología solo se sostiene si está respaldada por una sólida estrategia de ciberseguridad, algo que en TiChile entendemos como un habilitador de la transformación digital. La infraestructura del futuro no puede estar expuesta a riesgos operacionales, pérdidas de datos ni ataques externos. Por eso, nuestras soluciones incluyen defensa proactiva, monitoreo inteligente y gobernanza digital, para proteger tanto a las organizaciones como a sus usuarios finales.

Un salto inteligente que inspira a toda industria

La implementación de inteligencia artificial para la eficiencia hídrica es mucho más que una innovación puntual: es una señal clara de hacia dónde debe ir la tecnología en sectores críticos. Lo que esta alianza está logrando en la gestión del agua puede replicarse en industrias como la minería, energía, retail y manufactura, donde los datos conectados y las decisiones automatizadas pueden marcar la diferencia entre la eficiencia y el rezago.

Desde TiChile, entendemos que cada empresa necesita una hoja de ruta tecnológica propia. Por eso, ayudamos a nuestros clientes a diagnosticar su punto de partida, identificar oportunidades de mejora y avanzar hacia soluciones tecnológicas escalables, eficientes y seguras. Ya sea implementando software a medida, migrando infraestructuras a la nube o potenciando entornos híbridos, nuestra misión es acompañar el crecimiento sostenible de nuestros clientes, alineados con los más altos estándares globales.


¿Tu organización está preparada para integrar soluciones como la inteligencia artificial para la eficiencia hídrica? Es momento de pensar en grande, automatizar procesos, proteger tus datos y escalar con visión de futuro. Conoce la oferta completa de TiChile y transforma tus operaciones hoy con nuestras soluciones en servicios TI, hardware, software, inteligencia artificial, cloud & datacenter y ciberseguridad. Comienza hoy tu viaje hacia la madurez digital.