Panorama actual y tendencias en 2025
La evolución del ransomware en 2025 está marcada por un giro estratégico: aunque la frecuencia de ataques ha aumentado, los pagos de rescates se reducen. Este contexto obliga a que las empresas refuercen sus planes de ciberseguridad, con un enfoque en prevención y recuperación.
¿Por qué menos pagos de rescate?
Solo el 17 % de las empresas afectadas en 2025 pagaron rescate, el nivel más bajo registrado en comparación con el 27 % en 2024. Esto responde a una mejor preparación: un 57 % recuperó datos desde respaldos y más compañías implementan respaldos inmutables o aislados .
La evolución del ransomware en 2025 demuestra que la presión por recuperar datos sin pagar rescates impulsa el uso de respaldos inmutables, recuperación autónoma y planificación de respuesta.
Nuevas amenazas tecnológicas y actores emergentes
La evolución del ransomware en 2025 también se caracteriza por técnicas más avanzadas. Grupos criminales están usando inteligencia artificial para negociar rescates o automatizar ataques mediante chatbots.
Además, el modelo ransomware-as-a-service (RaaS) sigue en expansión, democratizando el acceso a herramientas avanzadas incluso para actores sin experiencia. Esto ha multiplicado la cantidad de ataques dirigidos y ha diversificado el ecosistema criminal.
Volumen de ataques en alza
En el primer trimestre de 2025, hubo un 213 % más de víctimas en sitios de filtración de datos en comparación con 2024. Grupos como RansomHub, Akira y Cl0p aumentaron su actividad, mientras surgieron nuevos actores como VanHelsing y Babuk2.
Fortalecer la resiliencia ante ransomware
Para enfrentar la evolución del ransomware en 2025, alcanzar madurez digital es fundamental. El 94 % de las organizaciones aumentaron su presupuesto en recuperación y el 95 % en prevención, enfocándose en respaldos más frecuentes, entornos alternativos y protocolos claros de respuesta.
Panorama actual y tendencias en 2025
La evolución del ransomware en 2025 está marcada por un giro estratégico: aunque la frecuencia de ataques ha aumentado, los pagos de rescates se reducen. Este contexto obliga a que las empresas refuercen sus planes de ciberseguridad, con un enfoque en prevención y recuperación.
¿Por qué menos pagos de rescate?
Solo el 17 % de las empresas afectadas en 2025 pagaron rescate, el nivel más bajo registrado en comparación con el 27 % en 2024. Esto responde a una mejor preparación: un 57 % recuperó datos desde respaldos y más compañías implementan respaldos inmutables o aislados (air-gapped).
<blockquote> La evolución del ransomware en 2025 demuestra que la presión por recuperar datos sin pagar rescates impulsa el uso de respaldos inmutables, recuperación autónoma y planificación de respuesta. </blockquote>
Nuevas amenazas tecnológicas y actores emergentes
La evolución del ransomware en 2025 también se caracteriza por técnicas más avanzadas. Grupos criminales están usando inteligencia artificial para negociar rescates o automatizar ataques mediante chatbots.
Además, el modelo ransomware-as-a-service (RaaS) sigue en expansión, democratizando el acceso a herramientas avanzadas incluso para actores sin experiencia. Esto ha multiplicado la cantidad de ataques dirigidos y ha diversificado el ecosistema criminal.
Volumen de ataques en alza
En el primer trimestre de 2025, hubo un 213 % más de víctimas en sitios de filtración de datos en comparación con 2024. Grupos como RansomHub, Akira y Cl0p aumentaron su actividad, mientras surgieron nuevos actores como VanHelsing y Babuk2.
Fortalecer la resiliencia ante ransomware
Para enfrentar la evolución del ransomware en 2025, alcanzar madurez digital es fundamental. El 94 % de las organizaciones aumentaron su presupuesto en recuperación y el 95 % en prevención, enfocándose en respaldos más frecuentes, entornos alternativos y protocolos claros de respuesta.
Recuperación rápida y eficiente
El costo promedio de recuperación es de US $4.5 millones, con un 42 % de empresas restaurando operaciones en menos de un día. Sin embargo, un 5 % tardan más de dos semanas. Aquí, contar con una infraestructura sólida de cloud & datacenter marca la diferencia para garantizar continuidad operativa.
¿Cómo encaja Tichile en esta transformación?
En un panorama donde la evolución del ransomware en 2025 redefine la seguridad empresarial, Tichile se posiciona como socio estratégico al ofrecer soluciones integrales:
-
Servicios TI que garantizan implementación y soporte experto.
-
Hardware de alto rendimiento y confiabilidad.
-
Software adaptado a las necesidades de cada negocio.
-
Inteligencia artificial aplicada a la detección y respuesta de amenazas.
-
Cloud & datacenter para respaldos seguros y recuperación ágil.
-
Ciberseguridad avanzada para mitigar riesgos de manera integral.
-
Orientación hacia la madurez digital para que las empresas evolucionen en resiliencia y competitividad.
Da el siguiente paso en tu protección digital
El ransomware evoluciona cada año y 2025 no es la excepción. Si tu organización aún no cuenta con un plan sólido de resiliencia, este es el momento ideal para actuar. Descubre cómo los servicios TI de Tichile pueden ayudarte a reforzar tu ciberseguridad, potenciar tu madurez digital y aprovechar al máximo el poder del cloud & datacenter con soluciones que integran hardware, software e inteligencia artificial.
Recuperación rápida y eficiente
El costo promedio de recuperación es de US $4.5 millones, con un 42 % de empresas restaurando operaciones en menos de un día. Sin embargo, un 5 % tardan más de dos semanas. Aquí, contar con una infraestructura sólida de cloud & datacenter marca la diferencia para garantizar continuidad operativa.
¿Cómo encaja Tichile en esta transformación?
En un panorama donde la evolución del ransomware en 2025 redefine la seguridad empresarial, Tichile se posiciona como socio estratégico al ofrecer soluciones integrales:
-
Servicios TI que garantizan implementación y soporte experto.
-
Hardware de alto rendimiento y confiabilidad.
-
Software adaptado a las necesidades de cada negocio.
-
Inteligencia artificial aplicada a la detección y respuesta de amenazas.
-
Cloud & datacenter para respaldos seguros y recuperación ágil.
-
Ciberseguridad avanzada para mitigar riesgos de manera integral.
-
Orientación hacia la madurez digital para que las empresas evolucionen en resiliencia y competitividad.
Da el siguiente paso en tu protección digital
El ransomware evoluciona cada año y 2025 no es la excepción. Si tu organización aún no cuenta con un plan sólido de resiliencia, este es el momento ideal para actuar. Descubre cómo los servicios TI de Tichile pueden ayudarte a reforzar tu ciberseguridad, potenciar tu madurez digital y aprovechar al máximo el poder del cloud & datacenter con soluciones que integran hardware, software e inteligencia artificial.