La adopción de IA como motor para industrias estratégicas
Recientemente, el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea publicó un informe clave titulado “Boosting the use of AI will make strategic industries more competitive”, que destaca cómo el impulso acelerado de la inteligencia artificial puede fortalecer sectores industriales decisivos, especialmente en pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y en el sector público.
Para empresas tecnológicas en Latinoamérica, como Tichile, estas conclusiones son especialmente relevantes. En un contexto global donde la digitalización y la transformación tecnológica marcan la pauta, incorporar IA no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad estratégica para mantenerse en la vanguardia.
Principales hallazgos del informe del JRC
Uno de los puntos más destacados del documento es la constatación de un desajuste entre la oferta formativa en IA y la demanda real del mercado laboral. Según el JRC, los roles más solicitados en ofertas de empleo son ingenieros de machine learning, desarrolladores de IA / ML, analistas de datos y data engineers, concentrados en sectores de desarrollo de software y redes.
Mientras tanto, la formación disponible (a través de programas de máster y cursos cortos) se enfoca mayormente en machine learning genérico, ética de IA, robótica y automatización. Este enfoque, aunque valioso, deja lagunas en áreas críticas como la IA generativa, según el estudio.
Este desajuste sugiere que, si se desea cerrar la brecha entre academia y industria, se requiere una apuesta decidida por la madurez digital y el desarrollo de competencias especializadas.
La transformación del sector público y el rol de la IA
El informe del JRC también enfatiza el papel fundamental del sector público en la adopción de IA. Según su análisis, muchos servicios públicos podrían modernizarse mediante tecnologías emergentes si cuentan con el liderazgo organizacional adecuado, una cultura de innovación y talento interno.
De hecho, el JRC colabora con observatorios como el Public Sector Tech Watch, generando repositorios de casos de uso reales que documentan cómo distintos gobiernos ya están integrando IA en áreas como salud, eficiencia administrativa y servicios a ciudadanos.
Este proceso no solo tiene el potencial de mejorar la eficiencia, sino también de hacer los servicios más accesibles, equitativos y centrados en las personas, promoviendo una digitalización con propósito.
El papel de los EDIHs (European Digital Innovation Hubs) y el impulso europeo
Otra conclusión relevante del informe es el importante rol que jugarán los European Digital Innovation Hubs (EDIHs) en la estrategia «Apply AI». Estos centros se están transformando en “Experience Centres for AI”: espacios donde empresas (especialmente PYMEs), startups y organizaciones del sector público podrán acceder a infraestructura, formación, asesoría y redes para acelerar su madurez digital.
El JRC ha detectado fortalezas en la red EDIH, como su amplio alcance y su experiencia en capacitación. Pero también identifica áreas de mejora: muchas de estas entidades expresaron la necesidad de reforzar su oferta en ética de IA, regulación y talleres especializados.
Este impulso institucional europeo es, en última instancia, un llamado a la acción para que el ecosistema tecnológico se prepare para una adopción más masiva y responsable de la inteligencia artificial.
¿Qué significa esto para actores como Tichile?
Para una empresa como Tichile, que ofrece servicios TI, hardware, software, ciberseguridad, infraestructura de cloud & datacenter y asesoría para impulsar la madurez digital, las tendencias informadas por el JRC no son meramente académicas: son una guía estratégica. Integrar soluciones de IA robustas puede abrir nuevas líneas de negocio, aumentar la eficiencia de las operaciones internas y elevar el nivel de innovación de sus clientes.
Por ejemplo:
-
Desarrollo de software inteligente: ofrecer plataformas o aplicaciones potenciadas por IA para optimizar procesos, analizar datos en tiempo real o personalizar servicios.
-
Cloud & datacenter habilitados para IA: facilitar a las empresas el acceso a infraestructuras escalables para entrenar y desplegar modelos de IA, replicando la visión de los EDIHs europeos.
-
Ciberseguridad con IA: aprovechar algoritmos avanzados para detectar amenazas con mayor precisión y anticipar riesgos.
-
Consultoría para madurez digital: acompañar a empresas en su recorrido para adoptar IA, diseñar estrategias de capacitación y transformar su cultura organizacional.
Un análisis más profundo del impacto estratégico
La apuesta de la Comisión Europea, liderada por el JRC, no es solo técnica: es geopolítica y económica. Con la estrategia “Apply AI”, se busca fortalecer la autonomía tecnológica de la UE, especialmente frente a la dependencia de proveedores externos.
De hecho, la consultoría del JRC apunta a que, para que esta visión tenga éxito, se requieren inversiones en talento, infraestructura y colaboración internacional. Las brechas de competencias deben cerrarse, y los marcos regulatorios deben permitir la innovación sin descuidar la ética y la transparencia.
Este contexto global es una oportunidad para empresas tecnológicas como Tichile: se configura un mercado más amplio para servicios de IA, pero también un entorno donde la ciberseguridad, la gobernanza de datos y la madurez digital se vuelven imprescindibles para cualquier estrategia de transformación.
“Comparing the AI-related education offer with labour market demand provides insights into potential AI-related skills gaps … education and training offer is concentrated in the field of ICT … this suggests a need … more AI-related education and training in non-ICT fields … to contribute to a more diversified and multidisciplinary workforce.”
Hacia una estrategia local con visión global
La lección para América Latina, y en particular para nuestro país, es clara: no basta con adoptar la IA de forma incipiente o reactiva. La transformación debe ser estratégica, planificada y apoyada por una infraestructura TI robusta, por talento capacitado y por una cultura organizacional que abrace la innovación.
Empresas proveedoras de soluciones tecnológicas deben ver este momento como una ventana para construir alianzas clave, ofrecer servicios TI especializados y posicionarse como socios confiables para organizaciones públicas y privadas que busquen dar el salto hacia una era impulsada por IA.
Además, integrar políticas de ciberseguridad desde el diseño, asegurar infraestructuras en cloud & datacenter y fomentar la madurez digital serán decisiones centrales para cualquier empresa que quiera liderar esta transformación.
Si estás decidido a aprovechar el impulso global de la inteligencia artificial para transformar tu negocio o tu organización, Tichile está preparada para acompañarte en ese viaje. Con nuestra propuesta de valor en servicios TI, hardware, software, cloud & datacenter, ciberseguridad y consultoría de madurez digital, podemos ayudarte a diseñar, implementar y escalar soluciones de IA que marquen la diferencia. Contáctanos hoy para explorar cómo podemos trabajar juntos y llevar tu empresa al siguiente nivel tecnológico.






