La adquisición de Pangea por parte de CrowdStrike: Impulso a la ciberseguridad en la era de la inteligencia artificial

En un movimiento estratégico que marca un hito en el ámbito de la ciberseguridad, CrowdStrike ha anunciado su intención de adquirir a Pangea, un líder en seguridad de inteligencia artificial (IA). Esta adquisición busca fortalecer la protección de las empresas frente a las amenazas emergentes en el uso y desarrollo de IA, estableciendo una nueva categoría en la seguridad empresarial: la detección y respuesta ante IA (AIDR, por sus siglas en inglés).

La integración de Pangea permitirá a CrowdStrike ofrecer una solución de seguridad integral que abarca desde la protección de los datos y modelos de IA hasta la supervisión de las interacciones y agentes que operan en el ecosistema digital de las organizaciones. Este enfoque holístico es esencial para mitigar riesgos asociados con el uso indebido de la IA, como la inyección de prompts maliciosos, el uso no autorizado de herramientas y la exposición de datos sensibles.


El desafío de asegurar la IA empresarial.

 

La adopción acelerada de herramientas de IA generativa y agentes autónomos ha ampliado significativamente la superficie de ataque de las empresas. Los empleados, al integrar estas tecnologías en sus flujos de trabajo, pueden introducir datos sensibles en modelos públicos o utilizar aplicaciones de IA fuera del control de TI, aumentando el riesgo de filtraciones y manipulaciones. Además, los atacantes aprovechan la velocidad y capacidad de la IA para ejecutar ataques sofisticados que pueden eludir las defensas tradicionales.

CrowdStrike, con su plataforma Falcon®, ha sido pionero en la protección de endpoints y cargas de trabajo en la nube. La incorporación de Pangea permite extender esta protección al «capa de interacción» de la IA, asegurando cómo se utilizan los prompts, respuestas y actividades de los agentes dentro de la infraestructura empresarial.


¿Qué aporta Pangea a la ecuación?

 

Pangea se especializa en ofrecer visibilidad y control sobre el uso de la IA en las organizaciones. Su tecnología permite detectar y bloquear ataques de inyección de prompts con una eficacia de hasta el 99% y una latencia inferior a 30 milisegundos. Además, proporciona políticas de gobernanza que permiten a las empresas supervisar y controlar las interacciones con la IA, asegurando el cumplimiento de normativas y protegiendo los datos sensibles.

La combinación de las capacidades de CrowdStrike en protección de endpoints y la experiencia de Pangea en seguridad de IA ofrece una solución completa que cubre todo el ciclo de vida de la IA empresarial, desde el desarrollo hasta el uso en la fuerza laboral. Esta integración redefine la forma en que las organizaciones abordan la seguridad en la era de la IA.


Implicaciones para el futuro de la ciberseguridad.

 

La convergencia de la IA y la ciberseguridad está dando forma a una nueva era en la que las amenazas y las defensas evolucionan a la par. La capacidad de detectar y responder a incidentes en tiempo real, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos, es crucial para proteger los activos digitales de las organizaciones.

En este contexto, es fundamental que las empresas no solo adopten tecnologías de seguridad, sino que también evalúen su madurez digital para implementar soluciones que se alineen con sus objetivos estratégicos y capacidades operativas. Además, la integración de soluciones de ciberseguridad avanzadas, como las que ofrece CrowdStrike y Pangea, es esencial para proteger los entornos de cloud & datacenter y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.


“Con Pangea, CrowdStrike asegurará todo el ciclo de vida de la IA, detectando riesgos, aplicando salvaguardas y garantizando el cumplimiento, para que nuestros clientes puedan construir, implementar y escalar IA con confianza”.
— George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike CrowdStrike


¿Cómo puede Tichile ayudarte?

En Tichile, entendemos los desafíos que enfrentan las organizaciones al integrar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en sus operaciones. Ofrecemos una amplia gama de servicios que incluyen servicios TI, soluciones de hardware y software, así como asesoramiento en madurez digital, para ayudar a las empresas a fortalecer su infraestructura tecnológica y mejorar su postura de seguridad.

Además, nuestras soluciones de ciberseguridad están diseñadas para proteger los entornos de cloud & datacenter, asegurando que las organizaciones puedan operar con confianza en un mundo cada vez más digitalizado.