La transformación digital es esencial para que las empresas modernas mejoren sus operaciones y generen nuevo valor para los clientes. Según un estudio global realizado por MIT Sloan Management Review y Deloitte, las empresas que están madurando digitalmente reconocen las diferencias fundamentales entre los negocios digitales y los tradicionales. Estas empresas están evolucionando en su aprendizaje y liderazgo para adaptarse y tener éxito en un mercado en rápida transformación.
Progreso Digital
P or primera vez en cuatro años, se ha observado un aumento en la evaluación de la madurez digital de las empresas. Muchas compañías establecidas están comenzando a tomar en serio la disrupción digital y a responder a ella. Este cambio sugiere que el momento de actuar es ahora. Las empresas que están madurando digitalmente son más propensas a desarrollar líderes digitales necesarios para el futuro. Estas organizaciones son más de cuatro veces más propensas a desarrollar líderes digitales que las menos maduras.

Liderazgo Digital
Tener los líderes digitales adecuados no es el indicador más importante de madurez digital. Más del 50% de las empresas digitalmente maduras aún reportan necesitar nuevos líderes. Las características clave del liderazgo digital efectivo incluyen proporcionar visión y propósito, crear condiciones para la experimentación, empoderar a las personas para pensar de manera diferente y fomentar la colaboración. En este contexto, los servicios de TI y la ciberseguridad juegan un papel crucial para garantizar la protección y eficiencia de las operaciones digitales.
Desarrollar líderes digitales no se trata solo de tener a las personas adecuadas en los puestos adecuados, sino de crear un entorno que fomente el crecimiento y la innovación. Las empresas más maduras digitalmente son aquellas que no solo identifican a los líderes potenciales, sino que también invierten en su desarrollo continuo. Esto incluye proporcionarles las herramientas y recursos necesarios para liderar en un entorno digital, como el acceso a tecnologías avanzadas y la formación en habilidades digitales. Además, estas empresas fomentan una cultura de aprendizaje continuo, donde los líderes están constantemente actualizando sus conocimientos y habilidades para mantenerse al día con las últimas tendencias y avances tecnológicos. La inteligencia artificial y los servicios de cloud & datacenter son fundamentales en este proceso, ya que permiten a los líderes analizar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones informadas y estratégicas. En resumen, el desarrollo de líderes digitales es un proceso integral que requiere una combinación de formación, recursos tecnológicos y una cultura organizacional que valore y promueva la innovación y el aprendizaje continuo.
Cultura de Liderazgo Distribuido
Las empresas digitalmente maduras tienden a empujar la toma de decisiones hacia niveles más bajos de la organización. Sin embargo, existe una desconexión entre los altos ejecutivos y los gerentes intermedios en cuanto a esta práctica. Mientras que el 59% de los CEOs creen que están delegando la toma de decisiones, solo alrededor del 33% de los vicepresidentes y directores informan que esto está ocurriendo. Esto sugiere que los empleados pueden ser reacios a asumir sus roles como líderes digitales. La implementación de hardware y software adecuados puede facilitar este proceso de delegación y empoderamiento.
Diferencias en los Negocios Digitales
El entorno de negocios digitales es más rápido, flexible y distribuido, y tiene una cultura y mentalidad diferentes a las de los negocios tradicionales. Los encuestados mencionan que el ritmo de los negocios, la cultura y mentalidad, y un lugar de trabajo flexible y distribuido son las mayores diferencias entre los negocios digitales y los tradicionales. Estos hallazgos indican que muchas empresas deben cambiar su forma de operar para competir. Los desafíos incluyen la necesidad de experimentar y asumir riesgos, lidiar con la ambigüedad y el cambio constante, y tomar decisiones distribuidas. Aquí, la inteligencia artificial y los servicios de cloud & datacenter son fundamentales para manejar grandes volúmenes de datos y mejorar la toma de decisiones.
Aprendizaje Continuo
El aprendizaje continuo es crítico para los individuos en un entorno digital. El 90% de los encuestados indican que necesitan actualizar sus habilidades al menos una vez al año, y casi la mitad reporta la necesidad de actualizar habilidades de manera continua. Sin embargo, solo el 34% de los encuestados están satisfechos con el apoyo de su organización para el desarrollo continuo de habilidades. Muchas organizaciones siguen confiando en la formación formal, pero cultivar un entorno que permita el aprendizaje en el trabajo puede ser más efectivo. Los empleados también están dispuestos a hacerlo por sí mismos, dado el apoyo adecuado. Los servicios de TI y la ciberseguridad pueden proporcionar las herramientas necesarias para este aprendizaje continuo.
El aprendizaje continuo no solo es esencial para mantenerse al día con las últimas tecnologías y tendencias, sino que también es crucial para la innovación y la competitividad. Las empresas que fomentan una cultura de aprendizaje continuo son más capaces de adaptarse a los cambios del mercado y de aprovechar nuevas oportunidades. Esto incluye no solo la formación formal, sino también el aprendizaje en el trabajo, donde los empleados pueden aplicar inmediatamente lo que han aprendido y ver los resultados de sus esfuerzos. Además, el aprendizaje continuo fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad entre los empleados, lo que puede llevar a una mayor motivación y compromiso. Los servicios de TI y la ciberseguridad son esenciales en este proceso, ya que proporcionan las herramientas y recursos necesarios para el aprendizaje y el desarrollo continuo. Por ejemplo, las plataformas de aprendizaje en línea y los sistemas de gestión del aprendizaje pueden facilitar el acceso a recursos educativos y permitir a los empleados aprender a su propio ritmo. Además, la ciberseguridad es crucial para proteger los datos y la información sensible durante el proceso de aprendizaje. En resumen, el aprendizaje continuo es un componente clave de la transformación digital y es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier organización.
Experimentación e Iteración
Las empresas digitalmente maduras son más propensas a experimentar e iterar. La experimentación y la iteración son formas clave en que las empresas responden a la disrupción digital. Sin embargo, la experimentación por sí sola no es suficiente; las empresas deben utilizar los resultados de esos experimentos para impulsar cambios en toda la organización. Las empresas con abundantes recursos pueden verse tentadas a simplemente «arrojar dinero al problema» de la disrupción digital, pero eso generalmente no conduce a un aprendizaje continuo y accionable de la misma manera que lo hace la experimentación. En este sentido, la inteligencia artificial y los servicios de cloud & datacenter son esenciales para analizar y aplicar los resultados de estos experimentos.
Para las empresas establecidas, adaptarse a un entorno digital es un desafío, pero es esencial para extender su legado en el mundo digital. Evaluar la madurez digital existente, crear espacios de innovación, experimentar y aprender, y utilizar los éxitos para impulsar cambios en toda la organización son pasos clave para lograrlo. Tichile, con su oferta de servicios de TI, ciberseguridad, hardware, software, inteligencia artificial y cloud & datacenter, está bien posicionada para ayudar a las empresas en su viaje de transformación digital, proporcionando las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar la excelencia y la sostenibilidad en un entorno digital.