El crecimiento de la IA genera brechas críticas en la seguridad cloud
En el vertiginoso avance de la transformación digital, las organizaciones están adoptando nuevas tecnologías con entusiasmo, pero muchas veces sin una estrategia de ciberseguridad a la altura del desafío. Según el reciente estudio 2025 Thales Cloud Security Study, se está generando una alarmante proliferación de herramientas de inteligencia artificial que incrementa el riesgo de exposición de datos en entornos cloud & datacenter. Esta “IA tool sprawl”, o dispersión de herramientas de IA, ha dejado en evidencia una preocupante desconexión entre el entusiasmo por la innovación y la protección efectiva de los activos digitales.
“74% de las organizaciones utilizan dos o más proveedores de IaaS, y 39% emplea más de 100 aplicaciones SaaS. Esta complejidad está superando las capacidades de control de muchas empresas.”
El dilema del exceso de confianza: IA sin una base de seguridad sólida
Aunque la inteligencia artificial se está posicionando como motor de eficiencia, predicción y automatización, la falta de lineamientos claros para su implementación en entornos cloud genera vacíos importantes. Muchos líderes TI asumen que las soluciones de IA “se protegen solas”, pero nada está más lejos de la realidad. Los datos almacenados en la nube y utilizados por modelos de IA requieren un enfoque robusto en protección, cumplimiento normativo y visibilidad.
En este escenario, las empresas no pueden seguir confiando únicamente en soluciones aisladas. Necesitan servicios TI que consideren de forma integral la seguridad, la interoperabilidad y la administración de riesgos. Solo con asesoramiento experto se puede garantizar que el uso de IA no termine comprometiendo los activos más valiosos de una organización: sus datos y su reputación.
Software e infraestructura deben trabajar juntos para mitigar riesgos
El estudio de Thales también revela que una gran parte de las empresas están abordando la protección de datos sensibles desde el punto de vista del software o de la infraestructura, pero rara vez desde ambos al mismo tiempo. Esta fragmentación resulta especialmente riesgosa cuando se considera que los modelos de IA requieren grandes volúmenes de datos y procesamiento, a menudo en plataformas distintas y poco conectadas.
Por eso, integrar soluciones de software con infraestructura de hardware confiable es una medida urgente para lograr entornos digitales más seguros y eficaces. A medida que las empresas digitalizan sus operaciones, esta integración se vuelve crítica para sostener un ecosistema seguro, escalable y preparado para el futuro.
Madurez digital como escudo estratégico
Superar las brechas de seguridad en la nube por uso de IA no es solo un desafío técnico, sino estratégico. La madurez digital de una organización se mide también por su capacidad para gestionar riesgos tecnológicos sin frenar la innovación. Implementar soluciones basadas en IA requiere un análisis profundo del ciclo de vida de los datos, desde su origen hasta su tratamiento, distribución y protección.
Esto implica colaboración interdepartamental, uso de estándares de gobernanza de datos y la elección de aliados tecnológicos capaces de acompañar este proceso. En ese sentido, trabajar con partners que combinen experiencia en seguridad, cloud, inteligencia artificial y asesoramiento integral se convierte en una ventaja competitiva innegable.
¿Qué deben hacer las empresas para cerrar las brechas de seguridad?
Si tu empresa está utilizando soluciones de inteligencia artificial, pero aún no ha desarrollado una estrategia integral de seguridad cloud, es hora de actuar. La dispersión de herramientas y la falta de integración están abriendo vulnerabilidades que pueden tener consecuencias graves. Por eso, desde TiChile invitamos a todas las organizaciones que ya han iniciado su transformación digital, a revisar cómo están gestionando su infraestructura, sus herramientas de IA y sus datos en la nube.
Te ofrecemos soluciones que combinan lo mejor del hardware y software de clase mundial, junto con asesoría especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y cloud & datacenter para que tu camino hacia la madurez digital sea sólido, seguro y sostenible.