Hacia un entorno empresarial más seguro y eficiente
A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft finalizará oficialmente el soporte para Office 2016 y Office 2019. Esta decisión impactará directamente a millones de organizaciones que aún dependen de estas versiones para sus operaciones cotidianas. ¿Qué significa esto para las empresas? En pocas palabras: mayor exposición a riesgos de seguridad, pérdida de compatibilidad con nuevas funcionalidades, y desafíos para mantener la eficiencia en entornos digitales altamente competitivos. Ante este escenario, el concepto de frase clave objetivo: actualización tecnológica para continuidad operativa cobra una relevancia central.
Cuando una versión de software llega al fin de su ciclo de vida, como sucede ahora con Office 2016 y 2019, Microsoft deja de proporcionar actualizaciones de seguridad, soporte técnico y mejoras. Para las empresas, esto se traduce en vulnerabilidades críticas que pueden ser explotadas por cibercriminales, además de una mayor dificultad para integrar herramientas modernas y plataformas emergentes que potencian la productividad digital. La ciberseguridad, por tanto, deja de ser un complemento y se convierte en una necesidad estratégica de primer orden.
El fin del soporte: más allá de un simple cambio técnico
Microsoft ha sido enfática al señalar que, aunque las aplicaciones seguirán funcionando después del fin del soporte, las consecuencias pueden ser severas. Sin parches de seguridad ni actualizaciones funcionales, cualquier empresa que continúe utilizando estas versiones estará navegando en aguas altamente riesgosas.
Una estrategia inteligente implica anticiparse y considerar este momento como una oportunidad de transición hacia tecnologías de nueva generación. Esto incluye desde el rediseño del stack tecnológico, hasta la adopción de modelos más ágiles y colaborativos soportados en la nube. Justamente, soluciones como cloud & datacenter permiten migraciones seguras y escalables, que minimizan la interrupción del negocio y habilitan el trabajo desde cualquier lugar con altos estándares de protección y disponibilidad.
Además, la obsolescencia de estas versiones de Office pone sobre la mesa otro aspecto clave: la necesidad de fortalecer la madurez digital de la organización. Una empresa digitalmente madura no solo reacciona ante los cambios tecnológicos, sino que los anticipa, los lidera y los convierte en una ventaja competitiva sostenible.
Qué hacer ahora: acciones recomendadas para mantener la continuidad del negocio
El primer paso es identificar qué usuarios y sistemas aún operan con versiones antiguas de Office. Este inventario permitirá planificar una ruta de migración progresiva y eficiente. Contar con un partner tecnológico confiable es fundamental para implementar soluciones personalizadas que no afecten la productividad. Por ejemplo, una modernización tecnológica acompañada de una evaluación integral puede identificar brechas no solo en aplicaciones, sino también en infraestructura, conectividad y políticas de acceso seguro.
Una buena alternativa es migrar a Microsoft 365, una suite colaborativa que no solo incluye Word, Excel y Outlook actualizados, sino que además se integra perfectamente con soluciones de automatización, analítica de datos e inteligencia artificial. Esto permite avanzar hacia una cultura de datos y decisiones basadas en información, además de liberar tiempo y recursos operativos.
Contar con un entorno de software actualizado es también una pieza fundamental en la arquitectura digital de cualquier empresa moderna. Los beneficios incluyen mejoras en la interoperabilidad, mayor velocidad en los procesos, y mejor experiencia de usuario tanto para empleados como para clientes.
¿Y el hardware? La otra cara de la moneda
Muchas empresas olvidan que una actualización de software a menudo requiere una revisión de los equipos físicos donde estos se ejecutan. La incompatibilidad entre versiones recientes de Office y hardware antiguo puede provocar lentitud, errores y frustración en los usuarios. En este sentido, renovar o escalar el parque computacional con tecnología de última generación es clave para asegurar el rendimiento óptimo de las nuevas soluciones.
Contar con equipos certificados y potentes asegura no solo compatibilidad, sino también longevidad en la inversión. Aquí es donde cobra relevancia el contar con un proveedor confiable de hardware empresarial, que entregue garantías, soporte y un portafolio adaptado a las necesidades de cada tipo de organización, desde pymes hasta corporaciones con alta demanda tecnológica.
Este proceso de renovación, si se hace correctamente, se transforma en una inversión estratégica más que en un gasto. Además, permite reforzar una cultura de innovación interna y alinear mejor la tecnología con los objetivos de negocio.
Cómo puede ayudarte TiChile en este proceso de transición
En TiChile, entendemos que una actualización tecnológica para continuidad operativa no es solo un cambio de versión, sino una evolución integral del entorno digital empresarial. Nuestro portafolio incluye desde auditorías de entorno TI hasta servicios gestionados, implementación de plataformas cloud, soluciones de colaboración, analítica, y por supuesto, protección avanzada para tu información y activos críticos.
A través de nuestros servicios TI diseñamos planes de transición completos, ágiles y a la medida, considerando tanto el factor humano como las implicancias técnicas y operativas. Nuestro enfoque está basado en la integración efectiva de soluciones de punta, con visión estratégica de largo plazo.
Es también una oportunidad para avanzar hacia soluciones más inteligentes, flexibles y seguras, que permitan enfrentar el futuro con una base tecnológica sólida y preparada para los desafíos por venir.
Actúa hoy: el cambio ya está en marcha
No esperar al último minuto es la mejor decisión que puedes tomar. Cada día que pasa sin actualizar tu plataforma de trabajo te expone a riesgos innecesarios y retrasa la evolución digital de tu empresa. Utiliza este momento como una oportunidad para repensar tus sistemas, fortalecer tu infraestructura y prepararte para lo que viene.
Con el apoyo de TiChile, puedes transformar el fin del soporte de Office en un paso decisivo hacia una estructura tecnológica más ágil, segura y preparada para el futuro. Te invitamos a explorar nuestra oferta completa de software, hardware, ciberseguridad, cloud & datacenter, inteligencia artificial y servicios TI para dar el siguiente paso en tu camino hacia una madurez digital plena y sostenida.
¡Contáctanos y comencemos hoy mismo esta transformación!