El camino hacia la madurez digital de Chile: desafíos y oportunidades para las empresas

Chile ha avanzado de manera sostenida en su madurez digital de Chile, alcanzando un nivel T3 según la UIT, lo que refleja una solidez creciente en conectividad y entornos digitales . Sin embargo, este progreso trae consigo la urgencia de consolidar una estrategia coherente que permita a las empresas y al Estado aprovechar plenamente sus capacidades tecnológicas, transformando el país desde un proveedor hacia un creador de activos digitales.

Desde esta perspectiva, el mercado TI se enfrenta al reto de pasar de ofrecer servicios rutinarios a desarrollar servicios ti estratégicos, centrados en la innovación, la propiedad intelectual y la generación de valor propio. El momento es propicio para que tanto el sector público como privado fortalezcan sus capacidades internas, integren hardware y software de alta calidad, adopten soluciones de inteligencia artificial, robustezcan su infraestructura con cloud & datacenter y refuercen su escudo con ciberseguridad especializada.


¿Dónde estamos en la madurez digital?

El artículo de Portal Innova destaca que Chile ha mejorado tres puntos en el Índice de Transformación Digital de la CCS, aunque persiste una brecha entre Santiago y regiones, y entre grandes y pequeñas empresas . En el sector público, un 63 % de instituciones están en niveles iniciales o principiantes, lo que ha obligado a posponer la Ley de Transformación Digital del Estado hasta 2027 .


“Si bien es cierto, a nivel país, el estudio arroja un avance hacia la madurez digital de tres puntos… llama la atención los datos arrojados por la Facultad de Economía y Negocios… respecto del sector público, donde el 63 % de las instituciones está en un nivel inicial”



Este diagnóstico revela que, más allá de la infraestructura, es esencial desarrollar liderazgo digital, gestionar el talento, democratizar la adopción tecnológica y fortalecer la adopción de inteligencia artificial y ciberseguridad.

Los pilares para avanzar: tecnología al servicio de la estrategia

Inversión en digitalización y cultura organizacional

Para trascender de un modelo de servicios a uno de creación, las organizaciones deben internalizar productos innovadores, potenciar equipos internos y mejorar sus procesos con tecnologías disruptivas. Esto incluye incorporar cloud & datacenter eficientes que soporten escalabilidad, respaldos y recuperación ante incidentes, así como fortalecer la ciberseguridad para proteger datos y continuidad operativa.

Integración transversal y flujos de datos

Uno de los grandes desafíos es eliminar los silos de información. Una gestión integrada, desde la captura en terreno con hardware especializado hasta los sistemas de análisis con software avanzado, permite una visión real del negocio y de su evolución. Esto es vital para sostener una madurez digital de Chile sólida y competitiva.


Un sector tecnológico en evolución: más allá del outsourcing

Chile ha sido reconocido por su capacidad en servicios ti, pero según Portal Innova, esas actividades aún no se traducen en innovación propia ni en patentes, manteniendo al país en una posición de dependencia. El desafío consiste en transitar del “garzón digital” al “chef tecnológico”, dando paso a desarrollos locales con valor exportable.


La adopción de inteligencia artificial como herramienta estratégica es clave: solo así se podrá diseñar software propio, orientado a necesidades locales y aprovechando el talento nacional. Este tránsito exige también inversión en hardware de calidad y entornos de cloud & datacenter que permitan ejecutar algoritmos y escalar soluciones.


Fortalezas y carencias: el talento y la infraestructura

Chile destaca en conectividad y acceso a plataformas digitales, pero existe una brecha en capacidades técnicas: según Kodea, más del 25 % de adultos no están preparados para resolver problemas digitales avanzados, lo que limita el verdadero aprovechamiento de la madurez digital de Chile . El déficit en áreas como ciberseguridad y desarrollo digital proyecta una escasez de medio millón de especialistas para 2025.


Por ello, es imperativo fomentar programas educativos, como los de Kodea, para capacitar en habilidades digitales, impulsar el desarrollo de software, la gestión segura de datos y la adopción generalizada de tecnologías disruptivas.


¿Qué puede hacer tu empresa ahora?

  1. Evaluar tu nivel de madurez digital: identifica dónde estás hoy y dónde puedes mejorar, especialmente en visión estratégica, infraestructuras, cultura digital y gestión de riesgos.
  2. Adoptar soluciones con visión integral: combina software especializado, respaldo en cloud & datacenter, y dispositivos (hardware) adaptados a procesos.
  3. Implementar inteligencia artificial de forma responsable, desde automatización hasta análisis predictivo, fortalecida por robustas prácticas de ciberseguridad.
  4. Formar y retener talento especializado, creando vínculos académicos y aprovechando programas de formación local como los impulsados por Kodea.

Liderando la transformación digital desde TiChile

En este contexto de oportunidades, TiChile se posiciona como un aliado estratégico. Nuestra oferta de valor te provee de:

  • Servicios TI especializados que no solo ejecutan proyectos, sino que co‑crean soluciones.
  • Acceso a hardware y software de primer nivel, calibrados para tu plan digital.
  • Integración inteligente de inteligencia artificial que potencia la productividad y mejora la toma de decisiones.
  • Infraestructura robusta de cloud & datacenter, con alta disponibilidad, escalabilidad y respaldo.
  • Estrategias avanzadas de ciberseguridad, alineadas al estándar internacional, para blindar tu operación digital.
  • Un enfoque integral que impulsa a las organizaciones a fortalecer su madurez digital.

Invitamos a las empresas que buscan fortalecer su transformación a evaluar su estado actual, definir un camino claro y ejecutar con aliados certificados. En TiChile, aportamos experiencia, tecnología y soporte continuo para que tu organización deje de ser reactiva y se convierta en protagonista de la madurez digital de Chile. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos acompañarte en cada etapa de este viaje hacia la innovación.