Ciberseguridad en el Directorio: Por qué el 40% de las Empresas Tendrá un Comité Especializado en 2025

La urgencia de convertir la ciberseguridad en una estrategia de negocio

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad. Sin embargo, con esta aceleración tecnológica también llega una consecuencia inevitable: el aumento sostenido de las amenazas informáticas. Las empresas ya no pueden ver la seguridad informática como un apéndice técnico. Se ha transformado en un componente central de la estrategia empresarial. En este escenario, se estima que para el año 2025, el 40% de las empresas contará con un comité de ciberseguridad en su directorio.


Este cambio obedece a una evolución lógica: los riesgos cibernéticos, como filtraciones de datos o ataques de ransomware, ya no solo afectan al área de TI, sino que comprometen seriamente la continuidad operacional, la reputación y las finanzas de toda la organización. Aquí es donde cobran aún más importancia los servicios TI como solución estructural y estratégica para proteger los activos digitales.

El riesgo cibernético ya es un riesgo corporativo

En la actualidad, muchas empresas aún operan sin una estructura de seguridad madura. Solo el 4% de los Chief Information Security Officers (CISO) forman parte de las juntas directivas, según un estudio de Heidrick & Struggles. Sin embargo, la consultora Gartner pronostica un cambio radical: en apenas unos años, la mayoría de las grandes organizaciones contarán con un comité especializado en ciberseguridad.


Adoptar un enfoque proactivo frente a estas amenazas no solo implica tener firewalls o antivirus actualizados. Requiere una gobernanza clara, políticas de seguridad integradas y una infraestructura robusta que contemple soluciones de cloud & datacenter capaces de responder con flexibilidad y resiliencia.

Preparación estratégica para la nueva era de amenazas

La frase clave objetivo de este artículo es: “comités de ciberseguridad en directorios empresariales”. Esta práctica representa un punto de inflexión para las compañías modernas. No se trata simplemente de reaccionar ante una amenaza, sino de anticiparse, de integrar la seguridad en los procesos de negocio, el diseño de productos y las operaciones diarias. Aquellas empresas que desarrollen esta visión de largo plazo estarán mejor posicionadas para gestionar crisis y proteger sus activos críticos.


En este contexto, contar con un plan de respuesta a incidentes actualizado, una estructura de gobernanza clara y una cultura organizacional centrada en la seguridad, resulta vital. Asimismo, integrar herramientas basadas en inteligencia artificial para la detección temprana de amenazas puede marcar la diferencia entre contener un ciberataque o ser devastados por él.



Evalúa la madurez digital con las herramientas de Tichile

Transformación digital segura: el nuevo mandato empresarial

Las empresas que incorporan comités de ciberseguridad en sus directorios no solo están mitigando riesgos, también están posicionándose para aprovechar oportunidades. La integración de perfiles técnicos, como un CISO, permite construir procesos organizativos seguros desde el diseño, crear productos más confiables y facilitar la innovación sin sacrificar la protección de los datos. Esto es especialmente relevante para compañías en plena fase de madurez digital, que requieren alineación estratégica entre los objetivos comerciales y la protección de su infraestructura.


Para lograrlo, las organizaciones deben modernizar sus plataformas y adoptar soluciones integradas, tanto en software como en hardware, que garanticen una experiencia segura para empleados y clientes. Este enfoque holístico permite a las compañías reducir vulnerabilidades, optimizar recursos y crear una ventaja competitiva real y sostenible.

¿Estás preparado para liderar la ciberseguridad desde el directorio?

La ciberseguridad ya no es solo una cuestión técnica, es una responsabilidad estratégica que debe estar representada al más alto nivel de gobernanza. Si tu empresa aún no ha comenzado a evaluar la creación de un comité especializado o no ha fortalecido sus capacidades de seguridad digital, ahora es el momento. En TiChile, te acompañamos a través de nuestra oferta de valor integral, que combina innovación, protección y estrategia para que alcances tu madurez digital con confianza.


Conoce más sobre cómo nuestros servicios TI, soluciones de cloud & datacenter, herramientas de inteligencia artificial y plataformas de ciberseguridad pueden ayudarte a construir un entorno digital resiliente y alineado con los desafíos del futuro.