Cyber Summit 2025: Claves para proteger las industrias críticas con tecnologías emergentes
El nuevo escenario digital exige resiliencia, colaboración y visión estratégica
En un entorno marcado por amenazas cada vez más sofisticadas, el Cyber Summit 2025, celebrado en Buenos Aires, se consolidó como una instancia clave para abordar los riesgos emergentes en entornos industriales. El evento reunió a más de 350 profesionales de TI, directivos de empresas productivas y expertos en protección digital, con el fin de compartir estrategias eficaces para salvaguardar infraestructuras críticas.
Entre las principales preocupaciones discutidas estuvieron el auge del ransomware, los riesgos derivados de la convergencia IT/OT, la protección de la cadena de suministro y las posibles amenazas cuánticas. Estos temas dejaron claro que la protección digital debe evolucionar más allá de los enfoques tradicionales, incorporando tecnologías de inteligencia artificial y automatización para enfrentar vectores de ataque cada vez más complejos. No se trata solo de adquirir herramientas, sino de avanzar en una verdadera madurez digital que permita a las organizaciones anticiparse, adaptarse y recuperarse rápidamente.
La convergencia IT/OT: un nuevo frente de batalla para la ciberseguridad industrial
Uno de los temas más relevantes del evento fue la integración entre tecnologías de la información (IT) y tecnologías operativas (OT). Este cruce de mundos está abriendo oportunidades de eficiencia y control, pero también nuevos puntos vulnerables. En este contexto, los expertos recomendaron arquitecturas Zero Trust, auditorías periódicas y reforzamiento de los equipos de respuesta ante incidentes. Las industrias que dependen de sistemas SCADA o procesos automatizados deben robustecer sus capas de ciberseguridad con herramientas que integren análisis de comportamiento, correlación de eventos y mecanismos de contención en tiempo real.
Durante el Cyber Summit 2025 se destacó que la clave para contener amenazas futuras radica en la capacidad de anticiparse a ellas. Y es aquí donde la inteligencia artificial está revolucionando la ciberdefensa industrial. Mediante modelos predictivos, machine learning y análisis de patrones anómalos, las empresas pueden detectar amenazas antes de que se materialicen. Estas capacidades, alojadas en plataformas de cloud & datacenter, ofrecen velocidad, visibilidad y escalabilidad, elementos clave para una defensa industrial moderna.
Las organizaciones que operan infraestructuras críticas —como energía, minería, transporte o manufactura— no pueden dejar espacios a la improvisación. Proteger activos digitales requiere una estrategia sólida, apoyada por partners tecnológicos con experiencia y visión. Por eso, contar con servicios TI integrales, que incluyan monitoreo continuo, respuesta automática y soporte técnico especializado, es fundamental para operar con seguridad y continuidad.
El valor de las soluciones integradas de hardware y software
Hablar de ciberseguridad industrial para entornos críticos implica revisar a fondo el ecosistema tecnológico de las operaciones. La integración entre hardware robusto y software industrial especializado es indispensable para lograr una defensa eficiente. Casos expuestos en el evento mostraron reducciones de hasta un 60 % en incidentes gracias a sistemas integrados que permiten detectar puntos ciegos, gestionar incidentes automáticamente y optimizar la comunicación entre áreas operativas y administrativas.
Además, la colaboración intersectorial emerge como pilar fundamental. Compartir inteligencia de amenazas, coordinar respuestas ante incidentes y construir alianzas regionales de seguridad solo es posible si se cuenta con infraestructuras ágiles y flexibles como las que ofrece el entorno cloud & datacenter. Este enfoque no solo mejora la resiliencia sino también la eficiencia operacional.
Da el siguiente paso hacia una defensa industrial de alto nivel
El principal aprendizaje del Cyber Summit 2025 es claro: las amenazas digitales evolucionan más rápido que las defensas tradicionales. Las industrias que quieran liderar deben invertir no solo en herramientas, sino también en estrategia, talento y capacidades predictivas. Adoptar soluciones de ciberseguridad como parte de una visión más amplia de transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad.
En TiChile, te ayudamos a llevar tu seguridad industrial al siguiente nivel. Explora cómo nuestros servicios TI, soluciones de cloud & datacenter, y herramientas de inteligencia artificial pueden transformar tu infraestructura digital, aumentar tu madurez digital y proteger tus operaciones críticas. Contáctanos y hagamos de la ciberseguridad una ventaja competitiva real.