tichile entra a una nueva era de seguridad automatizada junto a Invisible Bits y Zaltor

Santiago de Chile. 11 de noviembre, 2025 – En un momento simbólico que marca el inicio de una alianza estratégica de alto impacto, ayer en el hotel Hotel W Santiago, ubicado en Isidora Goyenechea 3000, la empresa Invisible Bits, representada por José Battat Chiel (Commercial Officer) y junto a François Leens de Zaltor, entregaron al CEO / Gerente Comercial de tichile, Cristian Umazabal, un galvano de metacrilato macizo. Este galvano, que lleva grabado el mensaje “Bienvenido a la familia Invisible Bits Hyper-automated Security Operations Platforms” junto al logo de tichile, simboliza la alianza suscrita entre ambas compañías para entregar un servicio de clase mundial al mercado chileno.


¿Por qué es relevante esta alianza?

La tecnología, el entorno de amenazas y la exigencia regulatoria están creciendo de manera acelerada. En este escenario, tichile, como referente local en servicios de madurez digital y protección de negocios, evoluciona al cerrar un pacto con Invisible Bits y Zaltor para elevar su oferta de ciberseguridad, automatización de operaciones de seguridad (SOCs) y plataformas integradas de detección y respuesta.


De izquierda a derecha: José Battat Chiel, Chief Commercial Officer de Invisible Bits; François Leens, representante de Zaltor; y Cristian Umazabal, CEO y Gerente Comercial de TI Chile, quien sostiene el galvano conmemorativo que simboliza la nueva alianza estratégica entre las tres compañías para ofrecer soluciones de seguridad automatizada de clase mundial en Chile.




Detalle del galvano conmemorativo entregado por Invisible Bits a tichile, símbolo de la alianza estratégica entre ambas compañías. La pieza, elaborada en metacrilato macizo, lleva grabado el mensaje: “Bienvenido a la familia Invisible Bits Hyper-automated Security Operations Platforms” junto al logotipo de tichile.






Quiénes son los protagonistas

Invisible Bits

Invisible Bits es una compañía especializada en ciberseguridad que se define como «cybersecurity vendor focused on Artificial Intelligence for Security Operations Centers». (LinkedIn) Su propuesta tecnológica se orienta a plataformas XDR (Extended Detection and Response) que automatizan y potencian los centros de operaciones de seguridad (SOCs). Esta orientación la sitúa en la vanguardia de lo que para 2025 se considera imprescindible para la operación eficaz de un SOC moderno: visibilidad, integración de datos, análisis de amenazas y respuesta automatizada. (Check Point Software)

Zaltor

Zaltor es un mayorista de soluciones TI con sede en España (y expansión internacional) que opera en el ámbito de monitorización, backup, ciberseguridad, servicios gestionados (MSP) y distribución de software de seguridad. (zaltor.com) En su ecosistema, Zaltor representa distintos fabricantes internacionales, entre ellos Invisible Bits. (zaltor.com) Con una trayectoria de más de 22 años de interrelación con fabricantes, Zaltor aporta experiencia de canal, licenciamiento, integración y distribución para potenciar alianzas tecnológicas en nuevos mercados.

tichile

tichile es una empresa chilena orientada a ayudar a las organizaciones a avanzar en su madurez digital, proteger sus datos, optimizar sus operaciones de TI y adaptarse al entorno regulatorio y de amenazas. Su perfil público incluye la declaración “Somos expertos en Madurez Digital”. (Facebook) Con el paso hacia servicios de seguridad más avanzados, tichile fortalece su propuesta al aliarse con fuerzas internacionales.

Qué representa el galvano y el mensaje

El galvano de metacrilato entregado simboliza más que un objeto: es un sello visible de unión entre los tres actores. El texto “Bienvenido a la familia Invisible Bits Hyper-automated Security Operations Platforms” expresa la integración de tichile al ecosistema tecnológico de Invisible Bits y, a su vez, muestra la capacidad conjunta para desplegar plataformas de seguridad automatizadas (“hyper-automated”) adaptadas a los desafíos de hoy y mañana. La presencia del logo de tichile refuerza que esta alianza tiene una dimensión local, concreta y operativa en Chile.

 

«En este escenario, tichile, como referente local en servicios de madurez digital y protección de negocios, evoluciona al cerrar un pacto con Invisible Bits y Zaltor para elevar su oferta de ciberseguridad, automatización de operaciones de seguridad (SOCs) y plataformas integradas de detección y respuesta.»

 

Beneficios esperados para las empresas chilenas

Gracias a esta alianza, tichile podrá ofrecer a sus clientes en Chile:

  • Acceso a tecnologías de detección, correlación de eventos y respuesta automatizada de última generación, gracias a Invisible Bits.
  • Un soporte de canal, distribución y servicios asociados de Zaltor que potencian la implementación y escalabilidad de estas soluciones.
  • Un acompañamiento estratégico local, mediante tichile, que entiende el contexto chileno (regulación, industria, tamaño de empresas, amenazas regionales).
  • Una oferta alineada con la exigencia creciente de ciberseguridad, digitalización y operaciones seguras, lo que para muchas organizaciones se traduce en requisitos indispensables para continuidad del negocio, reputación y cumplimiento.


Un contexto de ciberseguridad en transformación

El mercado de la ciberseguridad cambia rápidamente: según análisis de 2025, las plataformas XDR son consideradas un componente clave de los centros de operaciones de seguridad modernos. (Check Point Software) En Chile, las empresas están obligadas a mejorar su madurez digital y de seguridad, según diversos estudios. Por ejemplo, un estudio de MetaRed TIC Chile apuntó que la madurez digital de las instituciones chilenas aún está en niveles incipientes (ejemplo: ~32 % en innovación y transformación). (metared.org) En este escenario, contar con soluciones globales, locales y automatizadas es una ventaja competitiva.


¿Qué viene ahora?

Con esta alianza formalizada ayer en Santiago, los próximos pasos incluyen:

  • El despliegue de la solución de Invisible Bits a través de tichile, con apoyo de canal y distribución de Zaltor.
  • Iniciativas conjuntas de formación, capacitación y soporte para clientes chilenos, para asegurar que la adopción de la plataforma sea exitosa.
  • Programas de marketing y posicionamiento que comunican esta nueva oferta de seguridad de clase mundial bajo la marca tichile.
  • Un compromiso por parte de las tres empresas de entregar un servicio operativo, continuo, eficiente y adaptado al contexto latinoamericano/chileno.

Mensaje final

La entrega del galvano en el ambiente del Hotel W simboliza un nuevo hito: tichile abre sus puertas a una “familia” que trasciende fronteras y tecnología, para ofrecer a las empresas chilenas una propuesta de seguridad basada en automatización, capacidad global y entendimiento local. Esta alianza nos invita a mirar hacia un futuro donde la protección de los negocios no es una opción, sino un imperativo y una fuente de confianza.

Felicitamos a todos los involucrados —Jose Battat Chiel de Invisible Bits, François Leens de Zaltor y Cristian Umazabal de tichile— por este paso que da forma a un nuevo capítulo en la seguridad digital chilena.


Quedo atento si deseas que preparemos una versión más breve, para nota interna, o una versión para redes sociales. Gracias por confiar en https://gptonline.ai/ — estamos para acompañarte en tu comunicación digital.